domingo, 19 de agosto de 2012

LAS RELIGIONES


LAS RELIGIONES

 


Se considera religión a un sistema de prácticas relativas a cosas sagradas y se caracteriza por la división del mundo en dos polos: lo sagrado y lo profano: la palabra religión común a todas las lenguas de la Europa Occidental, es una forma romana de la palabra: "religio". la etimología mas probable  de este nombre la relaciona con el verbo "legebre".
Son alrededor de 29 religiones, entre las principales se encuentran: cristianismo, judaísmo, budismo, islamismo, satanismo, hinduismo, taoismo, shintoismo, jainismo, confucionismo, brahmanismo y zoroastrismo.
    


Definir qué es religión ha sido y es motivo de controversia entre los especialistas. Según el sociólogo G. Lenski  es "un sistema compartido de creencias y prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que configuran el destino de los seres humanos".  Por su parte, el antropólogo    Clifford Geertz propone una definición alternativa:  "La religión  es  un  sistema de símbolos que obra  para establecer vigorosos, penetrantes y duraderos  estados  anímicos y motivaciones  en  los  hombres, formulando  concepciones  de un orden general de existencia y revistiendo estas concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones  parezcan  de  un  realismo  único"  Debido  al  amplio  espectro de usos de la palabra, resulta especialmente  complejo  ofrecer  una  definición  exhaustiva  de la religión o del fenómeno religioso. Sin embargo,  se  puede afirmar que, como hecho antropológico, engloba entre otros los siguientes elementos: tradiciones, culturas  ancestrales  instituciones,  escrituras, historia, mitología, fe y credos, experiencias místicas, ritos, liturgias, oraciones.

La palabra religión en ocasiones se usa como sinónimo de religión organizada u organización religiosa, es decir, instituciones que respaldan el ejercicio de ciertas religiones, frecuentemente bajo la forma de entidades legales.
Diversas ciencias humanas se han interesado por el fenómeno religioso  desde sus respectivos puntos de vista como por ejemplo la antropología, la sociología, , la psicología  y  la  historia  de  las  religiones  Por  otro lado, disciplinas como la fenomenología de la religión  estudian específicamente sus manifestaciones intentando dar con una definición exhaustiva del fenómeno y mostrar su relación con la índole propia del ser humano.
Filosóficamente,  la  religión  puede  ser  un  estilo de vida, un camino hacia la plenitud, una plenitud que inicia desde el mismo instante que se cobra conciencia de la misma.
En un sentido más amplio, también se utiliza para referirse a una obligación de conciencia que impele al cumplimiento de un deber.


5 comentarios:

Unknown dijo...

maria jose plaza taboada

el blog esta interesante

Unknown dijo...

natalia orozco


mary nuestro blog quedo muy bonito :)

RosaCerroValentinaHumanezAndrea PoloNataliaOrozcoMariaCastilla dijo...

me parece que quedo muy bueno

RosaCerroValentinaHumanezAndrea PoloNataliaOrozcoMariaCastilla dijo...

quedo muy bueno

Unknown dijo...

tatiana coronell


me gusta mucho tu blog